18/07/2025

MG Cyberster 2026: se ve igual, pero tendrá mejoras en chasis, una versión coupé y más

El MG Cyberster 2026 mantiene su silueta característica de roadster deportivo eléctrico, pero bajo la piel esconde importantes mejoras que lo hacen aún más atractivo. Aunque por fuera prácticamente no hay cambios, la marca ha introducido nuevas variantes de color, una edición oscurecida y la esperada llegada de una versión coupé de techo fijo.

A nivel estético, se suman dos nuevos colores: Irish Green y Andes Gray. También debuta la Black Edition, que reemplaza los detalles cromados por acabados oscuros para un look más sobrio y agresivo. A pesar de las novedades visuales, el Cyberster conserva la misma identidad que lo ha convertido en una de las propuestas más originales del segmento eléctrico.



La gran sorpresa de esta actualización es la introducción de la versión cerrada, denominada MG Cyber GTS Coupé. Conserva la misma configuración mecánica del descapotable, pero ahora con una carrocería de techo fijo, que no solo mejora la rigidez estructural, sino que también responde a quienes buscan un uso más cotidiano. Esta variante, muy cercana al concepto presentado en el Festival de Goodwood, representa un paso importante en la diversificación del modelo.

En el interior, se mantienen la arquitectura del habitáculo y los tres cuadros digitales, pero se incorporan nuevas combinaciones de tapicería en tonos rojo con negro y gris con blanco. También se añade un nuevo deflector de viento entre los asientos para reducir turbulencias cuando el techo está abierto, así como mejoras en el soporte lumbar que incrementan la comodidad en trayectos largos.



El maletero también gana algo de capacidad, y el sistema de reconocimiento de voz ha sido actualizado para ofrecer respuestas más naturales e intuitivas. Todo esto refuerza la apuesta de MG por convertir al Cyberster no solo en un deportivo llamativo, sino también en una opción funcional y tecnológicamente competente.

Mecánicamente, se mantienen las dos configuraciones disponibles: un motor trasero de 340 caballos en las versiones de acceso y un sistema de doble motor que alcanza los 544 caballos para quienes buscan mayores emociones al volante. Aunque los paquetes de baterías no cambian, con opciones de 64 y 77 kWh, la gestión electrónica se ha optimizado para mejorar ligeramente la autonomía, que oscila entre los 501 y los 580 kilómetros bajo el ciclo CLTC.



Lo más destacado, sin embargo, está en la nueva puesta a punto del chasis, que promete un manejo más preciso y deportivo, algo crucial para un vehículo que busca mantenerse competitivo en el segmento de los deportivos eléctricos.

El MG Cyberster 2026 se lanzará primero en China el 30 de junio, y todo indica que las mejoras llegarán después a otros mercados. Con esta evolución, MG reafirma su intención de posicionarse como una marca clave en el futuro de la movilidad deportiva eléctrica, manteniendo la esencia de sus raíces británicas, pero con la potencia y el desarrollo de la industria china.