18/07/2025

Volkswagen celebrará el Día del Vocho en México

El “vocho”, más que un automóvil, es un ícono cultural en México. Volkswagen lo sabe bien, y por eso celebrará este 22 de junio el Día Mundial del Vocho con el ya tradicional Vocho Fest, un evento nacional que tendrá lugar en concesionarias de todo el país para rendir homenaje al auto que marcó generaciones y que aún vive en las calles, los recuerdos y los corazones de millones.

La elección de la fecha no es aleatoria. El 22 de junio de 1934, Ferdinand Porsche firmó el contrato que dio inicio al desarrollo del Tipo 1, el vehículo que con el tiempo se convertiría en el famoso Beetle. Desde 1995, este día se celebra en todo el mundo como el Día del Vocho, y en ningún lugar cobra tanto sentido como en México, donde el Escarabajo tuvo una historia tan profunda y significativa.



En México, el vocho no solo fue popular: fue omnipresente. Desde su introducción en los años 50, se volvió parte del paisaje urbano, el auto familiar por excelencia y, durante décadas, el taxi más reconocible del país. Su producción nacional en la planta de Puebla duró hasta el 30 de julio de 2003, cuando salió la última unidad ensamblada, ahora resguardada en el museo de Volkswagen en Wolfsburg como testigo de una era.

El Vocho Fest 2025 será una celebración a la altura de su legado. Las agencias Volkswagen abrirán sus puertas con actividades para toda la familia: desfiles de vochos clásicos, exposiciones, zonas de fotos, concursos, música y hasta las tradicionales “mañanitas” dedicadas al entrañable sedán. Será una oportunidad perfecta para compartir historias, reencontrarse con una pasión colectiva y recordar por qué este auto trascendió su función para convertirse en parte de la identidad mexicana.

La marca también aprovechará la fecha para conectar su pasado con el presente. Durante junio, Volkswagen México lanzará promociones especiales en modelos actuales como el Jetta, Taos, Virtus y Taigun. Bonos, seguros gratuitos y condiciones preferenciales serán parte de la campaña conmemorativa, acercando la emoción del vocho a una nueva generación de conductores.



Más allá de la nostalgia, el Día del Vocho es una celebración de comunidad. Reúne a clubes de coleccionistas, entusiastas, mecánicos, familias y jóvenes que están redescubriendo el valor estético y emocional de este modelo. Es una fecha para agradecer lo que el vocho representó: movilidad accesible, diseño atemporal y una historia que sigue rodando.

El 22 de junio no es solo un día en el calendario. Es una jornada para volver a ver al vocho con los mismos ojos que lo vieron nuestros padres y abuelos. Y es, también, una forma de celebrar que los autos —como las personas— pueden convertirse en leyenda.