Mazda ha confirmado oficialmente que trabaja en el desarrollo de dos nuevos autos deportivos que podrían marcar un antes y un después en su historia contemporánea. Por un lado, está en marcha el sucesor espiritual del legendario RX‑7, basado en el prototipo Iconic SP; por el otro, se encuentra en etapa de diseño una nueva generación del MX‑5 Miata, el roadster más popular del mundo, que conservará su esencia ligera y purista con la mirada puesta en el futuro.
El primer proyecto se centra en transformar el Iconic SP en un coupé de producción con motor rotativo de nueva generación y sistema híbrido. Este modelo, que mantiene dimensiones compactas y un diseño emocional, representaría el regreso de Mazda a la categoría de deportivos de alto desempeño con un tren motriz no convencional. La arquitectura está pensada para cumplir con las regulaciones actuales, y se espera que el motor rotativo actúe como generador en un sistema híbrido enchufable o, en ciertas versiones, como propulsor principal. El objetivo de Mazda es que el modelo esté listo para 2026, aunque su llegada al mercado dependerá de la viabilidad económica del proyecto.

Paralelamente, la marca trabaja en una nueva generación del MX‑5 que mantendrá la fórmula que lo ha hecho exitoso durante más de tres décadas: bajo peso, tracción trasera, tamaño compacto y caja manual. Esta nueva entrega adoptará un diseño influenciado por las líneas del Iconic SP, pero adaptado al lenguaje clásico del roadster. El modelo integrará un nuevo motor Skyactiv‑Z de cuatro cilindros y se estima que verá la luz alrededor de 2027, manteniéndose como el estandarte de la conducción divertida y accesible.
Mazda ha insistido en que ambos proyectos están alineados con su filosofía de ofrecer vehículos emocionantes sin renunciar a la eficiencia y la responsabilidad ambiental. El regreso del motor rotativo, ahora reinterpretado para el mundo híbrido, representa tanto una apuesta nostálgica como una visión de futuro. Y con el nuevo MX‑5, la marca reafirma su compromiso con una experiencia de manejo pura en un entorno cada vez más electrificado.
Con estas dos apuestas, Mazda se prepara para revitalizar su legado deportivo, no solo trayendo de vuelta nombres y conceptos que definieron su historia, sino también adaptándolos a los tiempos actuales. La emoción, el diseño y la innovación volverán a encontrarse en el garaje de los entusiastas.
More Stories
El Volkswagen ID.3 impresiona: mantiene el 91 % de capacidad en su batería tras 160,000 kilómetros
Geely transforma pruebas de manejo en ayuda para perros sin hogar en México
Toyota Celica regresa: el ícono japonés vuelve con versión deportiva GR y motor turbo de alto rendimiento