Mercedes-AMG ha encendido la escena automotriz con la presentación del GT XX Concept, un sedán completamente eléctrico que apunta directo al trono que hoy ocupa el Porsche Taycan. Con una propuesta desbordante de potencia, innovación tecnológica y diseño extremo, este concept no es solo un ejercicio de estilo, sino la antesala de una nueva era para la división de alto rendimiento de Mercedes-Benz.
El corazón del GT XX Concept está compuesto por tres motores eléctricos de flujo axial, desarrollados en colaboración con YASA, una empresa británica que ha redefinido los estándares de rendimiento en electromovilidad. Dos de estos propulsores están ubicados en el eje trasero y uno en el delantero, generando una potencia conjunta superior a los 1,340 caballos de fuerza. Esto permite al vehículo alcanzar velocidades que superan los 360 km/h, cifras que lo colocan directamente en la liga de los hiperautos, pero con alma de sedán de lujo.






El sistema eléctrico está alimentado por una batería de 114 kWh con arquitectura de 800 voltios, que se beneficia de una tecnología de enfriamiento por aceite y un diseño compuesto por más de 3,000 celdas tipo NCMA. Esta configuración no solo mejora la densidad energética, sino que permite recargas ultra rápidas: en tan solo cinco minutos es capaz de recuperar hasta 400 kilómetros de autonomía, un golpe directo a los tiempos de carga de sus principales rivales.
Desde el punto de vista del diseño, el GT XX Concept es una sinfonía aerodinámica. Su coeficiente de arrastre de apenas 0.198 es uno de los más bajos en la industria, logrado gracias a soluciones como una carrocería fastback, ventilas frontales activas, difusores optimizados y rines con cubiertas dinámicas que mejoran la refrigeración de los frenos. Todo esto le permite mantener estabilidad y eficiencia incluso en condiciones de manejo extremo.
El interior no se queda atrás en audacia: asientos fabricados con fibra de carbono impresa en 3D, materiales reciclados provenientes de neumáticos de carreras AMG GT3, y revestimientos en cuero biotecnológico dan vida a una cabina que parece salida de una nave espacial. El volante tipo yugo, las pantallas envolventes y el sistema de sonido con emulación de motor V8 activado por paletas, son pruebas de que Mercedes-AMG quiere que el conductor sienta cada revolución, aunque el rugido ahora sea eléctrico.



El GT XX Concept está tan cerca de producción que ya cuenta con número de identificación vehicular (VIN) y se espera que su versión de calle llegue en 2026. Se ofrecerá en configuraciones fastback y SUV, abriendo un nuevo capítulo para los autos eléctricos de alto desempeño. Esta jugada de Mercedes-AMG no solo desafía al Porsche Taycan, sino que redefine lo que se espera de un sedán eléctrico: potencia brutal, recarga ultrarrápida, diseño aerodinámico extremo y una experiencia de manejo visceral.
Con este modelo, Mercedes-AMG no está jugando: está construyendo el futuro de la velocidad eléctrica con todo el dramatismo que lo caracteriza. La carrera por el dominio del segmento de sedanes eléctricos de alto rendimiento acaba de escalar a otro nivel, y el GT XX Concept ya corre a la cabeza.
More Stories
Toyota Celica regresa: el ícono japonés vuelve con versión deportiva GR y motor turbo de alto rendimiento
Nissan y Honda no se fusionan, pero podrían unir fuerzas para producir pick-ups en Estados Unidos
Mazda CX-5 2026: se retrasa la versión híbrida y se confirma motor a gasolina para México