Renault ha anunciado la creación de un nuevo espacio museístico que promete convertirse en uno de los puntos de referencia para los amantes del automóvil y la cultura industrial: “La Collection”, un proyecto que abrirá sus puertas en 2027 dentro del icónico complejo de Flins, a las afueras de París. Más que una simple exhibición de vehículos, este espacio será una experiencia inmersiva que recorrerá los 125 años de historia de la marca, fusionando pasado, presente y futuro en un mismo recorrido.
El museo estará ubicado en una nave nueva de 2,800 metros cuadrados, concebida para dialogar arquitectónicamente con la histórica planta de Flins, activa desde 1952 y reconocida por haber fabricado más de 18 millones de vehículos. Esta nueva instalación se erige junto a la Refactory, el innovador centro europeo de economía circular de Renault, reafirmando la intención de la marca de mirar al futuro sin desprenderse de sus raíces.

La Collection reunirá una vasta selección de automóviles emblemáticos que han marcado la evolución del transporte y la vida cotidiana en Europa: desde modelos clásicos como el Renault 4 o la Dauphine, hasta exponentes modernos como el ZOE y la línea Clio. Además de los vehículos, el museo integrará archivos históricos, campañas publicitarias, objetos artísticos del Renault Fund, materiales audiovisuales y experiencias interactivas basadas en realidad virtual, todo pensado para capturar la atención de visitantes de todas las edades.
La idea de Renault va más allá de conservar su legado: busca activamente compartirlo con el público. Será un espacio familiar, abierto y accesible, en el que cada elemento expuesto contará una historia relacionada con la innovación, la movilidad y la transformación social. Desde los primeros motores hasta las apuestas más recientes por la electrificación y la economía circular, cada rincón del museo estará diseñado para emocionar y educar.
Flins es el lugar ideal para albergar este tipo de proyecto. Actualmente, la Refactory es un centro pionero en sostenibilidad: allí se reacondicionan vehículos, se reciclan componentes, se desarrollan tecnologías limpias y se capacita personal técnico para enfrentar los retos de la movilidad del mañana. Con La Collection, este ecosistema se amplía al plano cultural y patrimonial, consolidando a Flins como un nodo estratégico para el futuro de Renault.

La apertura de este museo está pensada para coincidir con el cierre del proceso de reconversión total del complejo en 2027. El recorrido propuesto será fluido: conectará las áreas de producción y economía circular con los nuevos espacios dedicados a la memoria, el arte y la innovación, dando al visitante una experiencia integral que une industria, historia y visión de futuro.
Con este anuncio, Renault reafirma su compromiso con la preservación de su legado sin dejar de apostar por la transformación. La Collection será mucho más que una exposición de autos: será un testimonio vivo de cómo una marca puede mantenerse vigente, relevante y cercana a su gente a lo largo de más de un siglo. Una apuesta por la memoria, sí, pero también por la inspiración.
More Stories
Toyota Celica regresa: el ícono japonés vuelve con versión deportiva GR y motor turbo de alto rendimiento
Nissan y Honda no se fusionan, pero podrían unir fuerzas para producir pick-ups en Estados Unidos
Mazda CX-5 2026: se retrasa la versión híbrida y se confirma motor a gasolina para México