Una encuesta reciente realizada en el Reino Unido reveló un dato sorprendente: una parte significativa de los conductores jóvenes tiene miedo de sufrir una descarga eléctrica al lavar un vehículo eléctrico. Aunque este temor no tiene fundamento técnico, refleja una brecha de información que aún existe entre los usuarios y las nuevas tecnologías automotrices.
Del total de conductores encuestados, el 21 % manifestó tener esta preocupación. Sin embargo, el dato más llamativo proviene del grupo de entre 25 y 34 años, donde el 46 % declaró sentir miedo de electrocutarse al lavar su vehículo eléctrico. Esta cifra se mantiene alta también entre los conductores de 18 a 24 años, con un 40 %, mientras que en ciudades como Londres, el temor alcanza al 45 % de los encuestados.
A pesar de estas cifras, no existe evidencia alguna de que lavar un auto eléctrico represente un riesgo de electrocución. Los fabricantes diseñan los sistemas eléctricos de alta tensión con múltiples capas de protección, incluyendo sellado hermético, aislamiento avanzado y rigurosas pruebas de seguridad, como inmersiones controladas en agua. De hecho, muchos modelos están diseñados para resistir condiciones climáticas extremas, incluyendo lluvias intensas, lavado a presión e incluso inundaciones.
El temor de los usuarios responde más a percepciones que a realidades técnicas. Este tipo de ansiedad se suma a otras preocupaciones comunes alrededor de los vehículos eléctricos, como la autonomía, el tiempo de carga o la duración de las baterías, lo que pone en evidencia la necesidad de mayor educación y difusión sobre el funcionamiento y la seguridad de estos vehículos.
Para contrarrestar esta desinformación, los expertos sugieren comunicar con claridad los sistemas de protección que incluyen los EV, así como difundir buenas prácticas, como evitar apuntar directamente con agua a la toma de carga mientras está expuesta o conectada, aunque incluso en esos casos el riesgo real sigue siendo prácticamente nulo.
En resumen, el miedo a electrocutarse al lavar un auto eléctrico forma parte de un proceso de adaptación cultural a una tecnología aún joven. Sin embargo, estos vehículos están diseñados para convivir con el entorno de forma segura, y los usuarios pueden estar tranquilos: lavar un EV es tan seguro como lavar cualquier otro automóvil.
More Stories
BYD supera a Tesla y lidera la rentabilidad entre automotrices chinas
Zeekr 7X: el SUV eléctrico que llegará a México con la máxima calificación en seguridad
GAC–Stellantis se declara en bancarrota en China: ¿qué pasará en México con Dodge Attitude y Journey?