17/07/2025

Los 10 vehículos hechos en México más exportados en junio 2025

En junio de 2025, México exportó un total de 331,517 vehículos, consolidándose como un importante centro de producción automotriz. Aquí te presentamos el ranking de los diez modelos producidos en el país con mayor salida al extranjero durante ese mes:

  1. Toyota Tacoma – 23,408 unidades (principalmente a EE.UU., Canadá y Puerto Rico)
  2. Chevrolet Equinox – 22,654 unidades (EE.UU. y Canadá)
  3. Nissan Kicks – 22,024 unidades (EE.UU., Canadá y Colombia)
  4. Nissan Sentra – 20,147 unidades (EE.UU., Canadá y Brasil)
  5. Ford Maverick – 16,815 unidades (EE.UU. y Puerto Rico)
  6. Ford Bronco Sport – 16,713 unidades (EE.UU., Argentina y Brasil)
  7. Audi Q5 – 15,977 unidades (Alemania, EE.UU. y Canadá)
  8. Kia K4 Sedán – 15,088 unidades (EE.UU., Canadá y Australia)
  9. Ram 2500 – 15,032 unidades (EE.UU., Canadá y Brasil)
  10. Chevrolet Silverado Doble Cabina – 13,804 unidades (EE.UU., Canadá y Chile)


Contexto y análisis

  • Marcas líderes: General Motors encabezó las exportaciones con 72,324 unidades, seguida por Nissan con 53,289 y Ford con 40,715.
  • Mercado principal: Estados Unidos sigue siendo el destino dominante de las exportaciones mexicanas, atraer la mayoría de las unidades enviadas.
  • Tendencias por modelo: La Toyota Tacoma mantiene su liderazgo mes tras mes, mientras que los modelos de General Motors como la Equinox y la Silverado destacan por su fuerte demanda en el mercado norteamericano.
  • Diversificación internacional: Aunque EE.UU. es el principal receptor, modelos como el Kia K4 Sedán y Nissan Kicks también encuentran mercado en destinos tan diversos como Colombia y Australia.
  • Cambios en el ranking: Respecto al mes anterior, destacan el ingreso de la Ram 2500 y la Silverado Doble Cabina, en tanto que la GMC Sierra y la Honda HR-V dejaron de figurar en el top 10.

Este panorama demuestra tanto la competitividad de la industria automotriz mexicana como su capacidad para producir vehículos variados con alta demanda global. La presencia de pickups, SUV y sedanes refleja la versatilidad de la manufactura nacional y su alineación con las tendencias internacionales de consumo.