Subaru ha dado un paso contundente en su transición hacia la movilidad eléctrica en Europa con la presentación de tres nuevos SUV 100 % eléctricos, encabezados por el completamente nuevo Subaru Uncharted. Este movimiento refuerza la estrategia de la marca japonesa por ofrecer vehículos eléctricos que mantengan intacto su espíritu aventurero, ahora acompañado de tecnología de vanguardia y mayor autonomía.
El Subaru Uncharted se posiciona como un SUV compacto de estilo fastback, montado sobre la plataforma compartida e-Subaru Global / E-TNGA, la misma que utiliza Toyota en sus modelos eléctricos. Este modelo estará disponible en tres variantes: una versión de tracción integral con doble motor que entrega 344 caballos de fuerza y acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 5 segundos, con una autonomía de hasta 470 km. A ello se suman dos configuraciones de tracción delantera, una de largo alcance con batería de 77 kWh capaz de recorrer 585 km, y otra más accesible con 57.7 kWh para 444 km de autonomía.

Entre sus atributos destacan una capacidad de carga rápida que permite pasar del 10 % al 80 % en 30 minutos, una altura libre de 210 mm, pantalla táctil de 14 pulgadas, doble cargador inalámbrico para smartphones y el sistema X‑Mode que optimiza la tracción en terrenos difíciles. Estas características convierten al Uncharted en una opción atractiva tanto para el entorno urbano como para aventuras fuera del camino.
Junto a este nuevo modelo, Subaru también renovó dos de sus SUV más reconocidos: el E‑Outback y el Solterra. El E‑Outback eléctrico conserva su carácter robusto con una batería de 74.7 kWh, 380 caballos de fuerza y tracción total, alcanzando el 0 a 100 km/h en 4.4 segundos. Su autonomía es de más de 449 km y mantiene el tradicional despeje de 210 mm, además de modos X‑Mode duales y una capacidad de remolque de hasta 1,500 kg, lo que lo convierte en un vehículo familiar y aventurero por igual.

Por su parte, el Solterra recibe una mejora sustancial en su sistema de propulsión, alcanzando ahora los 344 caballos de fuerza gracias a una batería de 73.1 kWh que le otorga más de 500 km de autonomía. También se actualiza su sistema de carga rápida para mayor comodidad en trayectos largos.
Con esta ofensiva eléctrica, Subaru consolida su presencia en el competitivo mercado europeo de SUV cero emisiones, compitiendo directamente con modelos como el Toyota bZ4X, Volkswagen ID.4 y Ford Mustang Mach-E. Más allá de cifras y prestaciones, la firma japonesa deja claro que su visión de futuro no renuncia a sus raíces: la tracción integral, el manejo ágil y la capacidad off-road siguen siendo pilares de su propuesta, ahora con una mirada puesta en la sostenibilidad.
More Stories
Suzuki Dzire Boostergreen 2026 llega a México con precios competitivos y gran nivel de equipamiento
Jeep Cherokee 2026: la leyenda regresa como SUV híbrida fabricada en México
Honda CR-V 2026 llega a México con nueva versión híbrida AWD y equipamiento de lujo