04/09/2025

Honda inaugura en Japón una innovadora central eléctrica estacionaria de celdas de combustible

Honda ha dado un paso decisivo en su estrategia de energía limpia con la inauguración de una central eléctrica estacionaria de celdas de combustible en Shunan, prefectura de Yamaguchi, Japón. Este proyecto, desarrollado en colaboración con Tokuyama Corporation y Mitsubishi Corporation, busca demostrar el potencial del hidrógeno y la reutilización de tecnología automotriz como soluciones sostenibles para la generación de energía.

La instalación utiliza sistemas de celdas de combustible recuperados de vehículos eléctricos con pila de combustible (FCEV), adaptados para un uso estacionario. El hidrógeno empleado en el proceso se obtiene como subproducto de la electrólisis de agua salada, lo que permite integrar una fuente energética de bajas emisiones en un modelo de economía circular.



Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es su integración con un Sistema de Gestión de Energía (EMS) que permite combinar y alternar diferentes fuentes: la propia central de celdas de combustible, la red eléctrica, baterías de almacenamiento estacionario (BESS) y energías renovables. Esto abre la posibilidad de operar como sistema de respaldo en caso de cortes, como fuente principal fuera de la red, para reducir picos de demanda o incluso para devolver energía a la red en momentos estratégicos.



El proyecto de demostración comenzó oficialmente el 1 de agosto de 2025 y fue seleccionado en 2023 por la organización japonesa NEDO como parte de un programa destinado a impulsar el desarrollo de una sociedad basada en el hidrógeno, fomentando su uso regional eficiente y sostenible.

Con esta iniciativa, Honda no solo reafirma su compromiso con la movilidad libre de emisiones, sino que también amplía su alcance hacia soluciones energéticas que pueden beneficiar a sectores clave como centros de datos, industrias y comunidades enteras. Este avance representa un ejemplo de cómo la innovación, la reutilización de tecnología y el aprovechamiento de recursos pueden converger para dar forma a un futuro energético más limpio y resiliente.