04/09/2025

Yangwang U9 Track Edition: el superdeportivo eléctrico chino que rompe la barrera de los 3 000 caballos para desafiar a la élite europea

El fabricante chino BYD ha sorprendido nuevamente al mundo automotriz con la presentación del Yangwang U9 Track Edition, una versión extrema y enfocada en pista de su superdeportivo eléctrico insignia. Esta variante lleva las especificaciones a un nivel que pocos fabricantes han alcanzado, con una potencia que no solo iguala, sino que supera a referentes del segmento como el Rimac Nevera o el Lotus Evija, posicionándose como una declaración de poder y capacidad tecnológica desde China hacia el resto del mundo.

En el corazón de esta máquina se encuentra un sistema de propulsión compuesto por cuatro motores eléctricos independientes, uno en cada rueda, cada uno capaz de generar 555 kW. La potencia combinada alcanza la asombrosa cifra de 2 220 kW, equivalentes a 3 019 caballos de fuerza, una cifra que rompe cualquier estándar previo en un vehículo de producción. Este conjunto no solo garantiza una aceleración brutal, sino también un control vectorial del par en cada rueda, optimizando la tracción y el desempeño en pista de forma milimétrica.



El U9 Track Edition mantiene y perfecciona el avanzado sistema de suspensión DiSus-X, una tecnología desarrollada por BYD que combina doble horquilla delantera, multibrazo trasero y control activo de la carrocería. Este sistema no solo mejora el agarre y el paso por curva, sino que también es capaz de realizar maniobras impresionantes como conducir con tres ruedas, hacer “bailar” al auto o incluso generar saltos verticales, todo con un control preciso y adaptaciones instantáneas a las condiciones del asfalto.

Visualmente, conserva gran parte del diseño agresivo y aerodinámico del U9 original, aunque con ajustes que mejoran el rendimiento en pista. Se incorporan llantas más pequeñas de 20 pulgadas, neumáticos delanteros más anchos que pasan de 275 mm a 325 mm para un agarre superior, y elementos optimizados para refrigeración y estabilidad a alta velocidad. El peso total asciende a 2 480 kilogramos, una cifra considerable que se compensa con el enorme nivel de potencia y el sofisticado control de chasis. La velocidad máxima estimada se sitúa en torno a los 350 km/h, lo que lo coloca en la misma liga que los hiperautos más rápidos del planeta.



Aunque BYD no ha confirmado aún la fecha de lanzamiento ni el precio de esta versión, se estima que el valor será superior al de la variante estándar del U9, cuyo costo ronda los 231 000 dólares. Dado su nivel de especialización, es probable que la producción sea limitada, convirtiéndolo en un modelo de alto valor para coleccionistas y entusiastas que buscan lo más exclusivo en el mundo de la movilidad eléctrica.

El Yangwang U9 Track Edition no es solo un vehículo más en la creciente lista de superdeportivos eléctricos: es una demostración de que China está dispuesta a competir y superar en cifras y tecnología a los fabricantes europeos más reconocidos. Con más de 3 000 caballos de fuerza, un avanzado sistema de control de carrocería y una ingeniería centrada en el desempeño extremo, este modelo marca un nuevo capítulo en la era de los hiperautos eléctricos y consolida a BYD como un protagonista de peso en este exclusivo segmento.