Ford ha revelado una ambiciosa estrategia para democratizar la movilidad eléctrica con el lanzamiento de una nueva gama de vehículos que tendrá precios en torno a los 30,000 dólares, incluyendo una pickup mediana totalmente eléctrica que promete convertirse en uno de los pilares de su oferta global. Este modelo, previsto para debutar en 2027, se desarrollará sobre una plataforma universal capaz de adaptarse a diferentes carrocerías, desde SUV y camionetas compactas hasta vans y otros formatos, lo que permitirá a la marca cubrir una amplia variedad de segmentos sin incrementar significativamente los costos de desarrollo.
La compañía invertirá 5,000 millones de dólares para llevar a cabo este plan, de los cuales 2,000 millones se destinarán a modernizar su planta de ensamblaje en Louisville, Kentucky. Esta renovación incluirá la implementación del innovador sistema de producción “assembly tree”, una metodología que busca reducir el número de piezas y estaciones en la línea de montaje, optimizar el tiempo de producción y aumentar la eficiencia de manera significativa.
Lejos de ser un vehículo básico, Ford asegura que esta nueva pickup contará con tecnología avanzada y comodidades que la harán atractiva para un público amplio. Entre sus características se incluirá el asistente de conducción manos libres BlueCruise, un diseño ergonómico pensado para la practicidad diaria y elementos de confort que hasta ahora eran más comunes en segmentos superiores. Además, se utilizarán baterías LFP más económicas que, integradas como parte estructural del vehículo, ayudarán a reducir peso y costo al mismo tiempo, sin comprometer la autonomía o el rendimiento.
Para Ford, esta apuesta representa una oportunidad de repetir la hazaña histórica del Modelo T, ofreciendo un vehículo que marque un punto de inflexión en la adopción masiva de la movilidad eléctrica. La marca ve en este proyecto no solo una respuesta a las crecientes presiones del mercado, con competidores como Tesla y BYD ganando terreno, sino también una manera de consolidarse como referente en la fabricación de vehículos eléctricos asequibles y confiables para todo tipo de consumidores.
Con este movimiento, Ford busca abrir una nueva etapa en la industria, combinando precio competitivo, innovación tecnológica y un diseño adaptado a las necesidades de un mercado global cada vez más enfocado en la electrificación.
More Stories
GWM podría traer a México la nueva Haval H9 2026, un todoterreno renovado y con auténtico espíritu off-road
Gordon Murray presenta el S1 LM, un homenaje al mítico McLaren F1 GTR
McLaren W1 y 750S Le Mans debutan en América durante Monterey Car Week