31/08/2025

Ola Källenius advierte sobre el futuro de Mercedes-Benz y la industria automotriz ante una transición apresurada hacia la electrificación

Ola Källenius, director general de Mercedes-Benz, ha lanzado un mensaje claro y directo a toda la industria: es momento de hacer una revisión profunda de la realidad antes de que la transición hacia la movilidad eléctrica se convierta en un riesgo para la viabilidad de las marcas. Con un tono contundente, advirtió que, de no ajustar el rumbo, “nos estrellaremos a toda velocidad contra la pared”, una frase que refleja su preocupación por la presión regulatoria y las metas poco realistas que enfrenta el sector.

El ejecutivo sueco reconoce que, en los últimos años, la estrategia de electrificación de Mercedes-Benz ha sido ambiciosa, pero admite que quizás se pecó de optimismo. Las inversiones millonarias y los calendarios ajustados para abandonar los motores de combustión interna han chocado con la realidad de un mercado que todavía demanda vehículos de combustibles fósiles, especialmente en regiones donde la infraestructura de carga eléctrica es insuficiente. Para Källenius, la clave está en encontrar un punto medio que permita avanzar hacia la sostenibilidad sin sacrificar la estabilidad económica ni la competitividad de las marcas.



En este sentido, propone un enfoque más equilibrado, donde los motores de combustión evolucionen en paralelo a la electrificación, aprovechando nuevas tecnologías que reduzcan emisiones mientras se desarrollan soluciones eléctricas más asequibles y eficientes. También señala que las decisiones deben basarse en datos reales de consumo y producción, evitando dejarse llevar únicamente por presiones políticas o modas tecnológicas.

La declaración de Källenius llega en un momento crucial para Mercedes-Benz, que busca consolidar su liderazgo en el segmento premium mientras redefine su portafolio de productos. Su visión apunta a una transición inteligente, guiada por la innovación, la rentabilidad y la adaptabilidad a las condiciones de cada mercado, con el objetivo de garantizar que la evolución hacia un futuro eléctrico sea sólida, sostenible y sin pasos en falso.