31/08/2025

GWM podría traer a México la nueva Haval H9 2026, un todoterreno renovado y con auténtico espíritu off-road

Great Wall Motors presentó en el Auto Show de Chengdu la nueva generación de la Haval H9 2026, un todoterreno que combina un diseño robusto con capacidades reales fuera del asfalto. La marca china no ha confirmado todavía su llegada a México, pero todo apunta a que podría sumarse a la oferta local como una alternativa competitiva en el segmento de SUVs grandes.

El modelo mantiene la esencia aventurera que lo distingue, con faros redondos, parrilla oscura y múltiples detalles en negro en defensas, rines, marcos y portaequipajes. Sus cifras técnicas lo respaldan: ángulo de ataque de 31 grados, salida de 25 a 26 grados, una profundidad de vadeo de hasta 800 milímetros y capacidad de arrastre de 2.5 toneladas, lo que lo posiciona como una opción seria para quienes buscan un vehículo con auténticas cualidades todoterreno.

En el apartado mecánico, se espera que la gama incluya un motor 2.0 litros turbo de gasolina con 221 caballos de fuerza y 283 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, así como una versión diésel de 2.4 litros con 184 caballos y 361 lb-pie, con caja automática de nueve relaciones. Ambas variantes contarían con tracción integral para reforzar sus capacidades en cualquier terreno.



El interior apuesta por la funcionalidad sin dejar de lado la tecnología, ofreciendo un cuadro digital de 10.25 pulgadas, una pantalla central de 14.6 pulgadas y controles físicos diseñados para facilitar su uso en condiciones off-road.

En el mercado chino, la H9 2026 parte de los 199,900 yuanes (alrededor de 528,000 pesos mexicanos) para la versión de gasolina y llega hasta los 233,900 yuanes (aproximadamente 598,000 pesos mexicanos) en la versión diésel. Estos precios competitivos refuerzan la posibilidad de que, en caso de arribar a México, se convierta en un rival directo frente a opciones ya establecidas en el segmento.

La nueva Haval H9 se perfila como un producto clave dentro de la estrategia de expansión de GWM, combinando diseño, capacidad y un precio atractivo para conquistar a los entusiastas de los todoterreno en mercados internacionales.