01/09/2025

Infiniti Q50S 2027: el regreso del sedán deportivo manual con tracción trasera

Infiniti ha sorprendido al mercado automotriz con el anuncio del regreso del Q50 en su versión 2027, un sedán deportivo que rompe con la tendencia de electrificación y transmisiones automáticas al apostar por una configuración clásica que enamora a los puristas: tracción trasera y caja manual.

El modelo se desarrollará sobre la plataforma del Nissan Skyline Sedan e incorporará un motor V6 biturbo de 3.0 litros, el mismo bloque que impulsa al Nissan Z con 400 caballos de fuerza, aunque con la posibilidad de ofrecer una versión más potente gracias a mejoras en el sistema de admisión y escape. Esta decisión coloca al Q50S en un segmento casi extinto, donde pocos fabricantes se atreven a ofrecer un sedán de lujo con transmisión manual y un enfoque puramente deportivo.



El diseño revelado en los primeros adelantos muestra líneas bajas, faros estilizados y calaveras circulares que evocan al histórico Skyline, un guiño directo a la herencia japonesa de alto desempeño. Infiniti quiere atraer a una generación de conductores que buscan sensaciones auténticas, evocando recuerdos de modelos icónicos como el G35, que marcaron época entre los entusiastas.

La marca describe esta nueva generación como “inesperada y sin complejos”, reforzando la idea de un automóvil que privilegia el placer de conducción analógico en un entorno dominado por propuestas híbridas y eléctricas. Con esta apuesta, Infiniti se aleja de la idea inicial de reemplazar al Q50 con un sedán eléctrico y decide devolver protagonismo a los motores a gasolina enfocados en el rendimiento.

El lanzamiento está previsto para la segunda mitad de 2027, con el objetivo de consolidar un producto de nicho que conquiste a clientes exigentes que valoran la conexión directa entre el conductor y el vehículo. El Q50S 2027 no busca ser un auto masivo, sino una pieza especial para quienes encuentran en la conducción manual y la tracción trasera una experiencia única e irrepetible.