31/08/2025

Jeep Cherokee 2026: la leyenda regresa como SUV híbrida fabricada en México

La Jeep Cherokee 2026 marca el regreso de un nombre icónico dentro de la marca americana, ahora reinventado como una SUV híbrida que combina el diseño clásico con la tecnología más reciente. Su producción se llevará a cabo en la planta de Stellantis en Toluca, lo que consolida a México como un punto estratégico en la manufactura global de Jeep.

El diseño mantiene la esencia robusta que caracteriza a la Cherokee, con faros LED cuadrados, la tradicional parrilla de siete ranuras y calaveras traseras inspiradas en bidones de gasolina. En el interior, la cabina presume mayor amplitud gracias al uso de un selector de cambios giratorio que libera espacio, acompañado de materiales sostenibles como alfombras fabricadas con fibras recicladas y una cajuela con 30 % más capacidad que la generación anterior.



En el apartado tecnológico, la nueva Cherokee integra un cuadro digital de 10.25 pulgadas y una pantalla central táctil de 12.3 pulgadas con el sistema Uconnect 5, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, además de un paquete de seguridad con más de 140 funciones. Entre ellas destacan el frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, alerta de punto ciego, control de crucero adaptativo y asistencia de conducción Active Driving Assist de nivel 2. También incorpora el sistema Connect One, que permite actualizaciones remotas, llamadas automáticas de emergencia y conectividad Wi-Fi con datos ilimitados en Estados Unidos.

La motorización está compuesta por un motor turbo de 1.6 litros, dos motores eléctricos y una batería que en conjunto entregan 210 caballos de fuerza y 230 lb-pie de torque, con una autonomía estimada superior a los 800 kilómetros por tanque. Se trata de un tren motriz diseñado para equilibrar eficiencia y desempeño, ofreciendo una alternativa híbrida en un segmento cada vez más competido.



A pesar de su modernización, la Cherokee conserva su carácter todoterreno. Está equipada con el sistema Jeep Active Drive I con desconexión automática del eje trasero y el sistema Selec-Terrain con modos de nieve, arena/lodo, deporte y automático. Además, cuenta con 20 centímetros de altura libre al suelo y ángulos de ataque y salida de 19.6° y 29.4°, que garantizan la capacidad para enfrentar distintos escenarios fuera del asfalto.

El regreso de la Cherokee representa una combinación de nostalgia y evolución. Con un diseño renovado, propulsión híbrida, más tecnología y el sello inconfundible de Jeep, la SUV busca conquistar tanto a los entusiastas de la marca como a nuevos clientes que buscan un vehículo eficiente y aventurero, orgullosamente fabricado en México.