Las marcas chinas Omoda y Jaecoo, pertenecientes al grupo Chery, han decidido dar un paso firme en su ofensiva europea con la entrada a Francia y Alemania, dos de los mercados más competitivos y exigentes del continente. Este movimiento eleva a nueve los países donde ya tienen presencia, tras su desembarco en España, Italia, Reino Unido, Polonia y otros destinos clave.
El crecimiento de ambas firmas ha sido meteórico. En menos de dos años de actividad en Europa, han conseguido cifras récord que refuerzan la confianza en su estrategia. Un ejemplo claro se dio en España, donde recientemente celebraron la entrega de su vehículo número 20 000, un Jaecoo 7 SHS híbrido enchufable con más de 1 200 kilómetros de autonomía combinada. Este hito, logrado en apenas 17 meses, refleja la buena acogida de sus modelos y la eficacia de su red de distribución, que ya alcanza casi 90 puntos de venta en el país.
La decisión de entrar en Francia y Alemania responde a la necesidad de validar sus productos en mercados donde la competencia es feroz y las marcas locales dominan con fuerza. Superar el reto de convencer a consumidores acostumbrados a fabricantes como Volkswagen, BMW, Mercedes, Peugeot o Renault será una prueba de fuego para medir su verdadero potencial en Europa. Aun así, la apuesta es clara: ofrecer una gama variada que abarca gasolina, híbridos y eléctricos, combinando tecnología moderna con precios competitivos.
Parte fundamental de su estrategia pasa por la producción local. Chery ya ha puesto en marcha la reactivación de la planta de Zona Franca en Barcelona, donde se ensamblarán modelos de Omoda y Jaecoo a partir de 2025. Este movimiento busca reducir la dependencia de las importaciones desde China, evitar el impacto de los aranceles europeos y afianzar una imagen de compromiso industrial con el continente.
La expansión de Omoda y Jaecoo hacia Francia y Alemania no solo demuestra su confianza en el producto, sino también la ambición de consolidarse como alternativas reales frente a marcas tradicionales. Con un crecimiento sostenido, inversiones estratégicas y un discurso que combina eficiencia con accesibilidad, las dos marcas chinas confirman que están dispuestas a jugar un papel protagonista en el futuro inmediato del mercado automotriz europeo.
More Stories
Los autos más vendidos en México durante agosto de 2025
México subirá aranceles a autos chinos hasta un 50 % en defensa de la industria nacional
VEMO expande la electromovilidad en Morelos con 14 nuevos cargadores