Felipe Drugovich volverá a competir de forma regular en monoplazas tras firmar un contrato plurianual con Andretti Formula E. El piloto brasileño compartirá equipo con Jake Dennis a partir de la temporada 2025-26, consolidando así su regreso al más alto nivel después de años de espera en la Fórmula 1 como piloto reserva.
Desde que se consagró campeón de Fórmula 2 en 2022, Drugovich había estado vinculado a Aston Martin como tercer piloto, participando en pruebas y sesiones de desarrollo, pero sin lograr un asiento titular en la parrilla. Su llegada a Andretti representa un nuevo comienzo en una categoría que gana cada vez más prestigio y que le ofrece la oportunidad de demostrar su talento de manera constante.
El brasileño ya había tenido una breve incursión en la Fórmula E, cuando sustituyó a un piloto de Mahindra en el E-Prix de Berlín, logrando un séptimo lugar en la segunda carrera del fin de semana. Ese desempeño despertó interés en varios equipos y mostró que podía adaptarse rápidamente a las exigencias de un campeonato con dinámicas muy distintas a la Fórmula 1.
Para Andretti, la incorporación de Drugovich es una apuesta estratégica. El equipo confía en que su talento, combinado con la experiencia de Dennis, refuerce las aspiraciones de pelear en los primeros lugares de la parrilla. La Fórmula E demanda habilidades específicas como la gestión de energía, el aprovechamiento de la regeneración y un estilo de conducción táctico, desafíos que pondrán a prueba al brasileño desde el inicio.
El acuerdo también marca un cambio en la carrera de Drugovich: mientras sus opciones de llegar a la Fórmula 1 parecían difusas, ahora encuentra en la Fórmula E un escenario sólido para crecer, competir cada fin de semana y construir un legado propio. El contrato a varios años le dará la estabilidad que no había tenido en el pasado, permitiéndole concentrarse en evolucionar junto al equipo y en buscar resultados que lo proyecten como protagonista en la era eléctrica del automovilismo.
More Stories
Alonso contempla la retirada en 2026: la cuenta atrás de una leyenda
Mercedes prevé una “batalla emocionante” por el 2.º puesto en Constructores
Sainz exige “sentido común” en las directrices de la FIA tras nueva polémica