21/10/2025

La “operación rescate” que salvó la carrera de Alex Márquez en MotoGP

En 2023, Alex Márquez vivió uno de los momentos más críticos de su trayectoria: se quedó sin equipo cuando el mercado de contratos ya estaba cerrando y muchas escuderías ya habían completado sus alineaciones. Fue entonces cuando Nadia Padovani, propietaria de Gresini Racing, apostó por él cuando casi nadie más lo hacía, en un movimiento que transformó el rumbo de su carrera.

Durante ese verano, mientras varios pilotos cerraban sus contratos uno tras otro, Alex no tenía una plaza asegurada. En Sachsenring confesó que se encontraba sin opciones claras y con mucha presión: “No tenía equipo, muchos cierres ya habían ocurrido”, comentó el piloto. Incluso llegó a considerar la posibilidad de abandonar MotoGP durante ese interludio, pues no veía una salida segura para continuar.

Fue la decisión de Padovani la que lo mantuvo en la parrilla. Gresini abrió la puerta cuando pocos querían hacerlo, y en ese momento Márquez aceptó comprometerse profundamente con el proyecto. Desde ese instante, estableció un vínculo de lealtad: aseguró que no exploraría otras ofertas mientras estuviera en ese equipo, consciente de que esa confianza era parte de su rescate profesional.

Esa “jugada” no fue solo simbólica: hoy, Alex es pieza clave en Gresini. Su rendimiento ha mejorado, se ha convertido en figura del equipo y su relación con Marc Márquez —su hermano—, también ha sido parte de la narrativa en el paddock. Cuando Marc llegó al mismo box, Alex habló abiertamente de lo que implica competir bajo esa sombra, cómo hay que estar mentalmente preparado para soportar comparaciones constantes.

El rescate de 2023 no solo le salvó el asiento, sino que le dio propósito y estabilidad para reconstruirse en MotoGP. Sin aquella apuesta de Padovani, es probable que su camino profesional hubiera tomado otro rumbo. Pero con Gresini, ahora Alex Márquez tiene la oportunidad de escribir no solo su historia, sino una que fue rescatada justo a tiempo.