21/10/2025

Sainz exige “sentido común” en las directrices de la FIA tras nueva polémica

Carlos Sainz alzó la voz durante el Gran Premio de Azerbaiyán y lanzó una llamada directa a la FIA: las directrices no deben interpretarse como reglas inquebrantables, sino aplicarse con contexto, juicio y flexibilidad. Su reclamo llega después de que una sanción por un choque con Liam Lawson en Zandvoort generara controversia y acabara parcialmente revocada.

El incidente ocurrió justo en la primera curva tras una reanudación; el español fue sancionado con 10 segundos y dos puntos en su superlicencia, bajo la normativa que indica que el coche debe “tener la nariz por delante” para poder adelantar por fuera. Sin embargo, tras la apelación de Williams —que presentó nuevas pruebas como cámaras 360° y testimonio— los puntos fueron retirados, aunque el tiempo retenido quedó firme.

Sainz explicó que las directrices de los comisarios entran en detalle muy específico y, si bien ayudan a lograr coherencia en las decisiones, no deben sustituir el sentido común ni la evaluación caso por caso. “Que una directriz diga que no puedes adelantar por fuera si no llevas la nariz por delante no significa que automáticamente seas culpable si chocas”, comentó, defendiéndose del criterio rígido aplicado en su sanción.

Como miembro activo de la Comisión de Pilotos, el madrileño expresó que situaciones como la suya demuestran que el sistema aún tiene grietas: las directrices no deben convertirse en ataduras que no dejen espacio para matices, responsabilidad compartida o diferencias contextuales en pista.

En definitiva: más matices, menos dogmas. Sainz pone el foco en que las decisiones de los comisarios puedan recuperar esa zona gris humana que muchas veces separa una gran sanción de lo justo.