En un paso significativo hacia la electrificación responsable de su cadena productiva, el Grupo BMW anunció la finalización del Energy Centre y de una estación de bomberos interna dentro de su nuevo complejo en Irlbach-Straßkirchen, Baja Baviera. Esta infraestructura, cuyo desarrollo tomó 14 meses, será el eje de apoyo para la futura planta de baterías de sexta generación para vehículos eléctricos.
El edificio ocupa una superficie de 10,400 m² y tiene funciones clave: suministro eléctrico, aire comprimido, enfriamiento, calefacción y provisión de servicios de infraestructura. Además, incluye un área de 3,000 m² destinada a la brigada contra incendios, equipada con 26 bomberos permanentes y cinco unidades de servicio.
BMW destaca que la planta operará completamente con energía renovable: cuenta con un sistema fotovoltaico de 62,000 m² (equivalente a nueve canchas de fútbol) y estará complementada con suministro externo 100 % verde. Además, el calor residual de los procesos se reutilizará mediante bombas de calor, elevando agua de 23 °C hasta 60 °C para calefacción, con lo que se cierra un ciclo de eficiencia energética.

El sistema de aire comprimido, imprescindible para procesos automatizados, también aprovecha calor residual de los compresores, integrando una lógica de aprovechamiento total de energía.
Para garantizar la operatividad, el sitio cuenta con conexión de alta tensión a la red eléctrica, transformadores propios y una red de antenas que asegura cobertura móvil en toda la instalación. La estación de bomberos interna opera en coordinación con los cuerpos voluntarios locales de Irlbach y Straßkirchen.
Uno de los retos cumplidos fue la velocidad de ejecución: el uso de Building Information Modelling (BIM) permitió coordinar en tiempo real los equipos de diseño, planificación y construcción. También se emplearon drones autónomos para comparar el avance real con modelos digitales y hacer ajustes inmediatos. Sabrina Kugler, directora del proyecto, calificó la culminación como “un hito clave rumbo a la producción en serie de nuestras nuevas baterías de alto voltaje”.

La puesta en marcha del Energy Centre representa un mensaje claro: BMW no solo electrifica sus vehículos, sino que busca que la infraestructura necesaria también sea verde, eficiente y autónoma. Este enfoque reduce la dependencia de combustibles fósiles y optimiza los recursos energéticos internos.
Sin embargo, la planta enfrenta retos: la coordinación entre operación continua y mantenimiento, la integración plena de fuentes renovables externas, y el escalamiento para llegar a una producción masiva de baterías sin cuellos de botella. Además, la coordinación con las comunidades vecinas, la red eléctrica regional y las autoridades de protección civil será clave para que el centro funcione sin contratiempos.
Con esta obra, BMW da un paso firme hacia su objetivo de sostenibilidad industrial, pero la prueba real será que esa eficiencia y autonomía se traduzcan en productos competitivos, confiables y respetuosos del medio ambiente en el mercado mundial.
More Stories
Las 10 marcas de autos más vendidas en septiembre 2025
BYD ya puede exportar 1 millón de autos al año con su flota marítima global
Honda reutilizará equipos y piezas fuera de servicio para impulsar la economía circular