20/04/2025

Motores diésel e hidrógeno: Una alianza para un futuro más limpio

En las últimas décadas, los motores diésel han enfrentado una disminución en su popularidad, especialmente en vehículos ligeros, debido a las estrictas regulaciones ambientales y a la creciente preferencia por alternativas más ecológicas. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia están desarrollando una innovadora tecnología que podría revitalizar estos motores, haciéndolos más limpios y eficientes mediante el uso de hidrógeno.

Los motores diésel son conocidos por su eficiencia y durabilidad, características que los hacen ideales para aplicaciones en maquinaria pesada y transporte de carga. No obstante, su uso en vehículos ligeros ha disminuido debido a las emisiones contaminantes asociadas con la combustión de diésel, lo que ha llevado a una percepción negativa y a restricciones en diversas regiones.

El equipo de la Universidad de Nueva Gales del Sur ha desarrollado un sistema de inyección dual que introduce hidrógeno directamente en los cilindros del motor diésel. Este proceso ocurre en el momento preciso en que el diésel, previamente inyectado, comienza su combustión debido a la presión y temperatura en la cámara. La adición de hidrógeno mejora la eficiencia de la combustión, reduciendo significativamente las emisiones de gases tóxicos.

Este sistema es gestionado por una unidad de control electrónico (ECU) que supervisa y ajusta la mezcla de combustible, manteniendo una proporción aproximada de 90% de hidrógeno y 10% de diésel. Los resultados preliminares indican una reducción de hasta un 86% en las emisiones de CO₂, lo que representa un avance notable en la búsqueda de soluciones más limpias para motores de combustión interna.

Aunque esta tecnología se encuentra en fase experimental, sus aplicaciones inmediatas podrían enfocarse en sectores como el transporte pesado, la agricultura y la construcción, donde los motores diésel son predominantes y las alternativas eléctricas aún presentan desafíos en términos de costo y rendimiento. La implementación de sistemas de inyección dual en estos campos podría ofrecer una transición más sostenible mientras se desarrollan soluciones completamente libres de emisiones.

La posibilidad de adaptar esta tecnología a vehículos ligeros también existe, pero requerirá más investigación y desarrollo para garantizar su viabilidad y aceptación en el mercado. No obstante, esta innovación representa un paso prometedor hacia la reducción de emisiones en motores de combustión interna, combinando la infraestructura existente con combustibles más limpios como el hidrógeno.

En resumen, la combinación de hidrógeno y diésel en motores tradicionales podría ofrecer una solución intermedia en la transición hacia una movilidad más sostenible, proporcionando una segunda oportunidad para los motores diésel en un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental.