19/04/2025

Tesla Cybertruck: un gigante en seguridad que revoluciona la industria automotriz

La Tesla Cybertruck ha logrado una destacada calificación de seguridad de cinco estrellas otorgada por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos. Este logro subraya el compromiso de Tesla con la seguridad vehicular, a pesar de las controversias que han rodeado a la compañía y a su CEO, Elon Musk.

La NHTSA evaluó la Cybertruck en diversas pruebas de choque para determinar su capacidad de protección a los ocupantes. En la prueba de impacto frontal, que simula una colisión frontal entre dos vehículos similares a una velocidad de 56 km/h, la Cybertruck obtuvo una calificación de cinco estrellas para la protección del conductor y cuatro estrellas para la del pasajero delantero. Durante esta prueba, los airbags frontales se desplegaron correctamente; sin embargo, los airbags de rodilla no se activaron. Tesla explicó que estos airbags están diseñados para no desplegarse en ciertas condiciones específicas de prueba.

En las pruebas de impacto lateral, la Cybertruck destacó con una calificación perfecta de cinco estrellas. Estas evaluaciones incluyeron la prueba de barrera lateral, donde una barrera móvil impacta el vehículo desde el lado del conductor a aproximadamente 62 km/h, y la prueba de poste lateral, que simula un choque contra un objeto fijo, como un árbol, a 32 km/h. En ambas pruebas, la estructura del vehículo demostró una notable capacidad para absorber y distribuir la energía del impacto, protegiendo eficazmente a los ocupantes.

En cuanto a la resistencia al vuelco, la Cybertruck recibió una calificación de cuatro estrellas. La NHTSA determinó que existe un riesgo estimado de vuelco del 12.4 % en situaciones de pérdida de control. Aunque el vehículo no se volcó durante las pruebas dinámicas, este porcentaje indica una ligera probabilidad de vuelco en condiciones extremas.

Para lograr estos resultados, Tesla ha invertido significativamente en investigación y desarrollo de tecnologías de seguridad. La compañía ha compartido un video que ofrece una visión detallada de su “Crash Lab”, el laboratorio donde se llevan a cabo exhaustivas pruebas de choque. En este centro, se realizan diversas evaluaciones, incluyendo impactos frontales, laterales, en ángulo y pruebas de volcadura, con el objetivo de analizar cómo la estructura del vehículo absorbe y distribuye las fuerzas generadas durante una colisión.

Una característica distintiva de la Cybertruck es su exoesqueleto de acero inoxidable ultra resistente. Este diseño no solo le confiere una apariencia futurista, sino que también proporciona una estructura robusta capaz de soportar impactos significativos. No obstante, este enfoque ha suscitado preocupaciones respecto a la seguridad de los peatones, ya que la rigidez y las formas angulares del vehículo podrían aumentar la severidad de las lesiones en caso de atropello.

A pesar de las críticas y desafíos, Tesla continúa demostrando su dedicación a la seguridad vehicular. La obtención de la calificación de cinco estrellas para la Cybertruck se suma a los logros previos de la compañía, ya que otros modelos, como el Model S, Model 3, Model X y Model Y, también han recibido altas calificaciones en evaluaciones de seguridad. Este reconocimiento refuerza la posición de Tesla como líder en la industria automotriz en términos de innovación y seguridad.

Para aquellos interesados en una visión más profunda sobre las pruebas de seguridad de la Cybertruck, Tesla ha publicado un video detallado que muestra el proceso en su “Crash Lab”. Este recurso ofrece una perspectiva única sobre los rigurosos procedimientos que la compañía implementa para garantizar la seguridad de sus vehículos.