19/04/2025

Ventas globales de autos eléctricos aumentan un 30%, mientras que en México se duplican

Durante los primeros meses de 2025, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables han experimentado un crecimiento significativo a nivel mundial, alcanzando un incremento del 30%. En este periodo, se han comercializado aproximadamente 2.4 millones de unidades de estos vehículos en todo el mundo.

China se mantiene como el líder indiscutible en este mercado, registrando la venta de 1.4 millones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en los dos primeros meses del año. Particularmente en febrero, el mercado chino experimentó un crecimiento del 76% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En el contexto de Norteamérica, México destaca por su notable incremento en la adopción de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Durante el periodo mencionado, las ventas en el país se duplicaron en comparación con el mismo lapso de 2024. Este crecimiento se atribuye en gran medida a la entrada de marcas automotrices chinas al mercado mexicano, siendo BYD una de las más influyentes al introducir una amplia gama de modelos eléctricos.



Se anticipa que otras marcas chinas, así como fabricantes de otras regiones, continúen ampliando su oferta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en México a lo largo del año. Considerando las ventas combinadas de México, Estados Unidos y Canadá, la región de Norteamérica ha experimentado un aumento del 20% en este segmento.

En Europa, las ventas de vehículos eléctricos también han mostrado un crecimiento sólido, registrando un aumento del 29% en el mismo periodo. Es relevante mencionar que la mayoría de estas ventas corresponden a vehículos totalmente eléctricos, mientras que los híbridos enchufables representan solo el 2% del total.

Este panorama refleja una tendencia global hacia la adopción de tecnologías de movilidad más sostenibles, con mercados como China y México liderando el crecimiento en la adopción de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.