19/04/2025

SEAT continuará sin autos eléctricos hasta al menos 2030

SEAT ha decidido no fabricar vehículos eléctricos hasta finales de la década, apostando por mantener su línea actual de modelos de combustión interna y explorando otras alternativas de movilidad. La decisión responde a factores económicos y estratégicos, ya que la marca considera que aún no es el momento adecuado para lanzar un modelo eléctrico competitivo en términos de costos y rentabilidad.

Wayne Griffiths, CEO de SEAT y Cupra, ha explicado que la compañía es consciente de la necesidad de electrificación para asegurar su futuro, pero actualmente no están en una posición óptima para desarrollar un vehículo eléctrico rentable. La estrategia de SEAT se basa en esperar hasta que los costos de las baterías disminuyan lo suficiente como para ofrecer precios accesibles sin comprometer la viabilidad financiera de la empresa.

Mientras tanto, SEAT continuará con la producción de sus modelos actuales, como el Ibiza, el Arona y el León, que han registrado un incremento en ventas del 7.5% en 2024 en comparación con el año anterior. Además, la planta de Martorell operará a máxima capacidad, preparando la fabricación de nuevos modelos dentro del Grupo Volkswagen, como el Cupra Raval, el Volkswagen ID.2 y el Skoda Epiq, todos ellos eléctricos pero bajo la marca de Cupra, que sí ha adoptado una estrategia de electrificación más acelerada.

Aunque SEAT no tendrá autos eléctricos en el corto plazo, la marca está explorando nuevas oportunidades en el sector de la micromovilidad urbana. Se espera que la compañía invierta en el desarrollo de bicicletas eléctricas, motos y cuadriciclos urbanos, enfocándose en el público joven y en soluciones de transporte más accesibles. Esta estrategia podría concretarse hacia 2030, coincidiendo con el 80 aniversario de la empresa.

La decisión de SEAT de posponer la electrificación responde a una estrategia pragmática en la que busca mantener su rentabilidad y competitividad en el mercado, adaptándose a las condiciones económicas y tecnológicas antes de hacer una transición definitiva hacia la movilidad eléctrica. Mientras tanto, la marca continuará fortaleciendo su presencia en el segmento de combustión y explorando nuevas formas de movilidad para asegurar su relevancia en el futuro.