Después de tres años fuera del mercado, Jeep está listo para traer de vuelta al Cherokee con una propuesta completamente renovada. Hasta ahora, la marca solo había revelado imágenes oficiales del exterior, pero recientemente comenzaron a circular fotografías filtradas del interior que revelan un enfoque más moderno, minimalista y tecnológico.
El diseño de la cabina toma inspiración del Wagoneer S, con líneas limpias, materiales de apariencia sofisticada y una disposición centrada en la funcionalidad. Llama la atención un clúster digital de 12.3 pulgadas acompañado por una pantalla táctil del mismo tamaño para el sistema de infoentretenimiento. A diferencia de otros modelos, no se incluye una pantalla secundaria para el pasajero, ya que los controles de climatización se presentan en una interfaz táctil independiente que evita saturar el sistema principal.
Debajo del panel climático se encuentran dos puertos USB-C, un espacio de almacenamiento accesible y portavasos dobles. El selector de cambios adopta un formato giratorio y se acompaña de un mando específico para cambiar entre los distintos modos de manejo, reflejando una ergonomía centrada en la experiencia del conductor.

Este nuevo Cherokee estará montado sobre la plataforma STLA Large de Stellantis, la misma que utilizan modelos como el Wagoneer S y el Grand Cherokee. Esto permite que esté preparado para versiones a gasolina, híbridas enchufables e incluso una variante 100% eléctrica en el futuro. Se especula que podría incorporar el motor 3.0 litros twin-turbo de seis cilindros en línea, aunque esto aún no ha sido confirmado.
La presentación oficial del modelo está prevista para finales de 2025, y su producción iniciaría en esa misma etapa, preparando el camino para su llegada al mercado mexicano en 2026. El Cherokee ha sido históricamente uno de los SUV más importantes de Jeep, y este rediseño apunta a colocarlo de nuevo en el centro de atención, especialmente en un mercado como el mexicano, donde la expectativa es alta.
Con un diseño más refinado, avances tecnológicos significativos y la posibilidad de ofrecer múltiples tipos de motorización, el regreso del Cherokee representa una jugada estratégica para Jeep. Su éxito en México dependerá, en última instancia, de la oferta de versiones, equipamiento y una política de precios que logre posicionarlo con fuerza frente a la creciente competencia en el segmento SUV.
More Stories
Maserati MCPura: la nueva evolución del MC20 que apuesta por la pureza mecánica y el diseño refinado
Jaecoo 5 2026 llegará a México con certificación pet friendly y diseño europeo
Jeep Wrangler Rubicon JOOSE 2025 llega a México en edición limitada