Lanzante ha dejado de ser solo un nombre ligado a la historia gloriosa del automovilismo para convertirse en fabricante de su propio legado. Con el lanzamiento del Project 95‑59, la firma británica celebra su histórica victoria en las 24 Horas de Le Mans de 1995 con el McLaren F1 GTR #59, transformando ese pasado en una propuesta concreta de futuro: un hypercar radical, hecho a medida, con tecnología de punta y una clara reverencia por la época dorada del automovilismo.
Este vehículo no es solo un tributo visual, es un manifiesto mecánico. El 95‑59 será el primer modelo de producción completamente propio de Lanzante, y nace como la síntesis perfecta entre la nostalgia bien entendida y la ingeniería contemporánea. Solo se fabricarán 59 unidades en todo el mundo, y cada una será una pieza coleccionable: refinada, feroz, elegante y profundamente funcional.
El Lanzante 95‑59 adopta la legendaria configuración de tres plazas con el conductor en posición central, tal como el McLaren F1 de los noventa, una de las decisiones más audaces y simbólicas de este proyecto. Esto no solo permite un equilibrio ideal en la distribución del peso, sino que crea una experiencia de conducción absolutamente inmersiva, como si el piloto estuviera alineado con el centro de gravedad del auto. Las dos plazas laterales ligeramente retrasadas realzan la sensación de estar en un bólido de competición adaptado para la calle.
El diseño corre a cargo de Paul Howse, diseñador clave de McLaren que ya dejó su firma en modelos como el P1, 720S y Artura. Su trabajo en el 95‑59 mantiene líneas limpias pero musculosas, formas esculpidas por el viento y proporciones que transmiten fuerza sin caer en exageraciones. El exterior está pintado en Ueno Grey, el mismo tono que lucía el auto ganador de Le Mans en 1995, como un guiño emocional que ancla la innovación en la tradición.
Bajo el capó se esconde un motor V8 biturbo de 4.0 litros, presumiblemente derivado de McLaren, aunque adaptado y refinado por Lanzante para cumplir con sus propias exigencias. El objetivo de este tren motriz no es solo alcanzar una cifra elevada de caballos de fuerza, sino lograr una relación peso-potencia impresionante: 700 caballos por tonelada, lo cual posiciona al 95‑59 como uno de los hypercars más ágiles y extremos del planeta.

Esa ligereza se logra gracias a una plataforma ultraligera —probablemente compartida con algún McLaren como el Speedtail o el 750S—, pero modificada sustancialmente para permitir una estructura rígida, segura y habilitada para recibir potencia adicional o incluso electrificación ligera, en caso de que se explore una variante híbrida.
Un detalle que diferencia al 95‑59 de otros hypercars de bajo volumen es su versatilidad funcional. A pesar de su orientación extrema, Lanzante ha optado por incluir espacio real para equipaje, lo que sugiere un enfoque ligeramente más “GT”, pensado para disfrutarlo también en viajes o rutas abiertas, no solo en circuitos cerrados o exhibiciones estáticas.
Esa dualidad lo convierte en un modelo capaz de emocionar tanto por sus cifras como por su coherencia. No es un prototipo de exhibición, es un coche hecho para usarse, aunque será inevitablemente reservado a un grupo muy exclusivo de coleccionistas y entusiastas dispuestos a pagar una fortuna por una de las 59 unidades numeradas.
La presentación mundial del Lanzante 95‑59 se llevará a cabo durante el Goodwood Festival of Speed 2025, uno de los eventos más prestigiosos del automovilismo, donde tradición e innovación se encuentran cara a cara. Será el escenario perfecto para mostrar al mundo lo que Lanzante ha conseguido: no solo revivir la gloria del pasado, sino transformarla en una propuesta contemporánea de altísimo nivel.
Este modelo representa más que una edición limitada: es un hito para Lanzante, que pasa de ser una leyenda asociada al tuning y restauración de McLaren clásicos, a convertirse en autor de su propio linaje automotriz. El 95‑59 no es solo un auto, es una declaración de intenciones: el legado no se honra repitiéndolo, sino llevándolo un paso más allá. Y Lanzante, con este modelo, lo ha hecho.
More Stories
Maserati MCPura: la nueva evolución del MC20 que apuesta por la pureza mecánica y el diseño refinado
Jaecoo 5 2026 llegará a México con certificación pet friendly y diseño europeo
Jeep Wrangler Rubicon JOOSE 2025 llega a México en edición limitada