18/07/2025

Checo Pérez asegura que en Red Bull “están muy arrepentidos” de haberlo dejado ir

Sergio “Checo” Pérez rompió el silencio y habló con contundencia sobre su salida de Red Bull, dejando claro que, aunque el equipo tomó la decisión de prescindir de él, internamente hay arrepentimiento. En una entrevista cargada de sinceridad, el piloto mexicano confesó que tiene conocimiento directo de que dentro de la escudería reconocen que se equivocaron al dejarlo ir, incluso con un contrato firmado para 2025 y 2026.

Según Pérez, todo comenzó a descomponerse después del Gran Premio de Mónaco, justo tras haber renovado su contrato. Poco después surgieron rumores sobre su posible salida, y desde su perspectiva, Red Bull no lo protegió ni lo respaldó públicamente. Esa falta de apoyo, asegura, derivó en un ambiente de presión que terminó afectando el rendimiento del equipo en su conjunto. La tensión no solo lo impactó a él como piloto, sino que también alcanzó a ingenieros y otros miembros del equipo, generando un deterioro del ambiente interno.



Parte del colapso, afirma, también tuvo que ver con la salida de figuras clave como Adrian Newey y Jonathan Wheatley. Para Checo, esas pérdidas fueron determinantes: cuando se fue Newey, comenzaron a notarse fisuras estructurales, y con la salida de Wheatley, la organización terminó por desmoronarse desde dentro.

A pesar del tono firme de sus declaraciones, Pérez fue categórico al dejar claro que no busca revancha ni tiene rencor hacia sus antiguos compañeros. Habló con respeto de Max Verstappen, a quien definió como un piloto extraordinario, y dijo no sentir alegría por las dificultades que el equipo atraviesa en la actualidad. Su intención, asegura, es seguir adelante, sin mirar atrás con rencor, pero sin callar su verdad.



Sobre su futuro, el piloto de Guadalajara fue claro: solo regresará a la Fórmula 1 si encuentra un proyecto sólido y con sentido. Aceptar 24 carreras por temporada, dijo, no es una decisión ligera. Confirmó que ya está en conversaciones para 2026, ahora bajo la representación del mánager Khalil Beschir, y entre las opciones se encuentra el equipo Cadillac, que debutará en la parrilla el próximo año.

Checo cierra así un capítulo importante de su carrera con una mezcla de reflexión y determinación. Deja atrás uno de los equipos más exitosos de los últimos años con la convicción de haber dado todo, y con la certeza de que su historia en la Fórmula 1 aún no ha terminado. Si encuentra el proyecto adecuado, no hay duda de que volverá a competir con la misma fuerza que lo ha convertido en uno de los pilotos más admirados del automovilismo moderno.