BYD ha presentado oficialmente en México la M9, una minivan híbrida enchufable que no solo llega a competir con referentes del segmento, sino a sacudir el concepto mismo de vehículo familiar. En un mercado donde las SUVs han desplazado a las minivanes tradicionales, la M9 irrumpe con una propuesta tecnológica avanzada, gran autonomía y un diseño pensado para las nuevas generaciones de usuarios.
Esta minivan de tres filas se construye sobre la plataforma DM-i, que combina un motor turbo de 1.5 litros con un motor eléctrico de alta eficiencia. Juntos entregan cerca de 400 caballos de fuerza y aproximadamente 350 lb-pie de torque, lo que se traduce en una conducción potente, fluida y silenciosa, tanto en ciudad como en carretera. La M9 ofrece hasta 95 kilómetros de autonomía completamente eléctrica y una autonomía total combinada que alcanza los 945 kilómetros, ideal para quienes buscan eficiencia sin sacrificar rendimiento. La batería Blade de 20 kWh, conocida por su resistencia y seguridad, se puede recargar del 30% al 80% en solo 18 minutos, e incluye la función VTOL, que permite usar la energía del vehículo para alimentar dispositivos externos, ideal para viajes, campamentos o situaciones de emergencia.

A nivel de diseño, la M9 apuesta por una estética elegante y funcional. Su frente cuenta con iluminación full LED, líneas limpias y rines de 18 pulgadas, mientras que en el interior se respira modernidad y confort. La pantalla central giratoria de 15.6 pulgadas permite ver contenido multimedia o activar el modo karaoke; además, el sistema BYD 3D es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El vehículo incorpora también asistente de voz, tablero digital, asientos tipo capitán en la segunda fila, múltiples modos de manejo —Normal, Eco, Deportivo y Nieve— y más de 34 espacios de almacenamiento repartidos a lo largo del habitáculo. La cajuela, con 570 litros de capacidad extensibles a 2,036 litros, puede alojar hasta una bicicleta con llanta de 27.5 pulgadas.
En materia de seguridad, BYD no escatimó: la M9 cuenta con seis bolsas de aire, sistema ABS, control electrónico de estabilidad, control de tracción, asistente de arranque y descenso en pendientes, y una estructura reforzada con 79% de acero de alta resistencia. La batería Blade, además, ha sido sometida a pruebas extremas que confirman su capacidad de soportar perforaciones sin riesgo de incendio o fuga térmica.


La M9 estará disponible en México en una sola versión, con tres colores exteriores (Azul Atlántis, Negro y Blanco) y combinaciones interiores en negro o beige con camel. Su precio de lanzamiento es de 979,800 pesos mexicanos, e incluye una promoción especial para las primeras 500 unidades: tasa preferencial del 7.88% y dos años de mantenimiento gratuitos.
Con esta jugada, BYD posiciona a la M9 como la alternativa moderna a las minivanes tradicionales. Un vehículo que ofrece espacio, eficiencia energética, conectividad avanzada y diseño contemporáneo, pensado para familias que buscan más que transporte: buscan una experiencia segura, inteligente y versátil. La M9 marca el regreso triunfal de las minivanes al centro del mercado mexicano.
More Stories
Subaru se lanza de lleno a la electrificación europea con tres nuevos SUV, incluido el inédito Uncharted
Mitsubishi Destinator 2026: la SUV de tres filas que podría conquistar México
CUPRA Formentor 2025: llegan a México las nuevas versiones híbridas PHEV y MHEV