18/07/2025

McLaren anuncia alianza con SEGA: Sonic the Hedgehog se suma al equipo como embajador de velocidad

En medio del bullicioso fin de semana del Gran Premio de Austria, McLaren sorprendió al anunciar una colaboración multianual con SEGA, integrando al icónico personaje Sonic the Hedgehog como parte de su estrategia global. La alianza no solo celebra la velocidad compartida entre el personaje de videojuegos y la escudería británica, sino que también proyecta una expansión hacia nuevos públicos mediante la cultura pop y el entretenimiento digital.

La asociación convierte a SEGA en el socio oficial de McLaren en el mundo de los videojuegos. Esta colaboración forma parte de una campaña internacional titulada “Racing Around the World”, diseñada para fortalecer la presencia del erizo azul en distintos escenarios globales mientras se prepara para su 35.º aniversario en 2026. Del mismo modo, la alianza acompañará al equipo papaya hasta alcanzar su Gran Premio número 1000 en la Fórmula 1, un hito previsto para finales del próximo año.

Aunque esta unión pueda parecer novedosa para las nuevas generaciones, lo cierto es que McLaren y Sonic comparten una historia que se remonta al Gran Premio de Europa de 1993. En aquella ocasión, el legendario Ayrton Senna recibió un trofeo con la figura del veloz personaje, en una carrera informalmente conocida como el “Sonic Grand Prix”. Con esta nueva alianza, McLaren recupera ese vínculo histórico bajo una óptica moderna y renovada.

A nivel operativo, la colaboración se traducirá en múltiples activaciones. Durante el evento “McLaren Racing Live: London”, previsto para celebrarse en Trafalgar Square del 2 al 3 de julio, Sonic tendrá un papel protagónico, participando en actividades dirigidas a fanáticos, familias y nuevas audiencias. Además, se espera que el logo de SEGA y elementos visuales del personaje estén presentes en zonas de hospitalidad y contenidos promocionales durante diversas fechas del calendario de Fórmula 1.

Para McLaren, esta alianza refuerza su estrategia de reposicionamiento como una marca que va más allá del automovilismo. A través de esta sinergia con uno de los íconos más reconocibles del mundo de los videojuegos, busca atraer a una audiencia joven, diversa y conectada con el entretenimiento digital. Asimismo, la colaboración representa una oportunidad para desarrollar productos de merchandising, experiencias interactivas y contenidos que fusionen la narrativa de Sonic con el universo competitivo de la F1.

Desde SEGA, también se destacó la importancia de la colaboración. La marca japonesa subrayó que el automovilismo ha sido una constante en la historia de Sonic, quien ha protagonizado numerosos títulos de carreras, y que compartir valores como la velocidad, la emoción y el diseño audaz con McLaren representa una alianza natural.

El acuerdo refleja una tendencia creciente en el deporte: integrar personajes y universos del entretenimiento a través de colaboraciones estratégicas. Más allá de las pistas, la Fórmula 1 se proyecta como un espacio de convergencia entre tecnología, espectáculo y cultura pop. Con Sonic como embajador, McLaren da un paso adelante en esa dirección, posicionándose como una escudería capaz de conectar el pasado, el presente y el futuro con audacia y creatividad.