La planta de PACCAR en Mexicali, Baja California, alcanzó un hito histórico al ensamblar su unidad número 400 000: un Kenworth T680 con motor Cummins ISX12N de gas natural, fabricado para la empresa Trayecto en su 75.º aniversario. Este logro destaca no solo el volumen de producción, sino también el compromiso con tecnologías más limpias.
Desde la unidad 300 000 en 2019, la fábrica produjo 100 000 camiones adicionales en apenas seis años, destinados tanto al mercado nacional como de exportación. Este T680 Next Gen integra mejoras aerodinámicas, una cabina cómoda y sistemas avanzados de asistencia. El cambio significativo viene con la adopción del motor a gas natural Cummins ISX12N, que brinda potencia adecuada para cargas pesadas y una autonomía superior a 1 100 km.

El uso de gas natural reduce sustancialmente las emisiones de CO₂ en comparación con el diésel, y puede disminuir aún más su huella ecológica cuando se emplea gas renovable. Además, PACCAR México y su red de concesionarios cuentan con talleres certificados, refacciones e infraestructura técnica para respaldar este tipo de tren motriz.
Este camión representa una transición real en el transporte pesado mexicano: se demuestra que es posible combinar sustentabilidad con robustez y rendimiento en condiciones exigentes. Además, realza la posición de Mexicali como centro de producción estratégica, capaz de fabricar tecnología de vanguardia no solo para el mercado local sino también para el mundo.
Con esta unidad 400 000, PACCAR México reafirma su liderazgo en la industria de tractocamiones, mostrando una evolución tangible hacia energías más limpias y un futuro menos dependiente del diésel.
More Stories
BYD supera a Tesla y lidera la rentabilidad entre automotrices chinas
Zeekr 7X: el SUV eléctrico que llegará a México con la máxima calificación en seguridad
GAC–Stellantis se declara en bancarrota en China: ¿qué pasará en México con Dodge Attitude y Journey?