18/07/2025

Guenther Steiner sugiere que Carlos Sainz ya se arrepiente de haber elegido a Williams sobre Sauber

Guenther Steiner, exdirector del equipo Haas en Fórmula 1, ha lanzado una reflexión directa y provocadora: Carlos Sainz podría estar lamentando su decisión de firmar con Williams en lugar de unirse a Sauber, escudería que pronto se convertirá en el equipo oficial de Audi dentro del campeonato. Según Steiner, el desarrollo actual de ambas escuderías y los recientes resultados apuntan a que el piloto español eligió el camino más difícil.

El estratega italiano sostiene que, si bien Williams ofrecía una apuesta audaz y con potencial de evolución, la realidad en pista ha sido mucho más cruda. Sainz no ha logrado superar a su compañero Alex Albon en clasificación ni en carrera, y ha sufrido múltiples contratiempos mecánicos y estratégicos que han opacado su desempeño durante la primera mitad de la temporada. Steiner no duda en afirmar que, hasta ahora, “todo lo que podía salir mal, salió mal” para el madrileño en su nuevo equipo.

En contraste, Sauber ha mostrado una recuperación notable en su rendimiento, especialmente tras los movimientos internos que preparan la transición hacia la era Audi. La incorporación de ingenieros clave, nuevas inversiones y la posible llegada de Mattia Binotto como jefe del proyecto han convertido al equipo suizo en una opción cada vez más atractiva para cualquier piloto que busque construir algo grande a largo plazo. Para Steiner, ver cómo evoluciona este proyecto desde fuera debe resultar frustrante para alguien como Sainz, que dejó Ferrari con la intención de seguir en la pelea por victorias.

El comentario de Steiner también sugiere que la decisión de Sainz pudo haber sido tomada apresuradamente, influenciada por la urgencia de asegurar un asiento competitivo ante la limitada oferta de escuderías disponibles. Sin embargo, a medida que los movimientos de mercado se aclaran y el crecimiento de Sauber se consolida, la elección por Williams empieza a verse como una apuesta arriesgada que, al menos por ahora, no está rindiendo frutos.

Aunque aún queda mucho por disputarse en la temporada y el desarrollo de los monoplazas puede cambiar el panorama, el inicio en Williams no ha sido el que Sainz esperaba. Su rendimiento sigue siendo sólido como piloto, pero los resultados no lo acompañan. Las palabras de Steiner solo reflejan un pensamiento que cada vez más voces del paddock empiezan a compartir: tal vez el lugar más prometedor para el futuro del piloto español no era el garaje azul de Grove, sino el proyecto germano con sede en Hinwil.

El tiempo dirá si esta decisión se convierte en un simple tropiezo estratégico o en un punto de inflexión definitivo en la carrera de Carlos Sainz. Por ahora, los fantasmas del “¿y si…?” comienzan a rondar su trayectoria.