06/09/2025

Porsche 911 Cup 2026: la nueva generación del ícono de competición con mejoras en potencia, aerodinámica y tecnología

Porsche ha presentado el 911 Cup 2026, una evolución basada en la generación 992.2 del modelo de calle, destinado a la Porsche Mobil 1 Supercup y diversas series Carrera Cup a partir de la temporada 2026. Este modelo mantiene la filosofía que ha convertido al 911 Cup en un referente: ofrecer rendimiento de primer nivel, costos operativos controlados y una plataforma versátil tanto para pilotos experimentados como para aquellos en desarrollo.

El motor continúa siendo el bóxer atmosférico de seis cilindros y 4.0 litros, pero ahora eleva su potencia a 520 caballos, diez más que la versión anterior, gracias a la incorporación de válvulas de mariposa individuales optimizadas y nuevos árboles de levas. El tren motriz también recibe un embrague de competición de cuatro discos capaz de soportar arranques a mayor régimen y un sistema de encendido automático que evita apagones accidentales en plena carrera.



En aerodinámica, adopta el frontal del 911 GT3 992.2, con un splitter delantero de tres piezas que facilita las reparaciones tras un contacto, salidas de aire en los guardabarros para incrementar la carga aerodinámica y un alerón trasero tipo “swan-neck” de ajuste sencillo. Varias piezas, como puertas, cofre y fascia, están fabricadas con fibra de carbono reciclada y resinas biológicas, una apuesta por la sostenibilidad sin sacrificar rendimiento y reduciendo el costo de reposición de componentes.

El sistema de frenos se ha optimizado con discos delanteros más grandes, ahora de 380 mm de diámetro y 35 mm de grosor, acompañados de un nuevo sistema de refrigeración. El ABS Bosch M5, integrado de serie, ofrece mayor precisión en la lectura y alertas preventivas en caso de fugas. Además, el ángulo de giro del volante se ha incrementado para mejorar la maniobrabilidad, algo especialmente útil en trazados urbanos o maniobras de corrección rápida.

El interior ha sido rediseñado para optimizar la ergonomía del piloto. Incorpora un nuevo volante multifunción con botones retroiluminados, mando central para el ajuste del ABS y control de tracción, así como un panel central simplificado. Funciones como la limitación de velocidad en pits o la configuración del mapeo del escape ahora se pueden modificar desde la propia cabina, sin necesidad de conectar un equipo externo. También cuenta con sistema de monitoreo de presión y temperatura de llantas (TPMS), GPS de alta precisión y el sistema “pre-kill” heredado del GT3 R, que apaga el motor automáticamente al entrar en pits.



El desarrollo del 911 Cup 2026 comenzó en enero de 2024 en el centro de Weissach, con pruebas realizadas en circuitos como Monza y Lausitzring. La producción arrancará en otoño de 2025, con su debut en competición programado para el año siguiente.

Con más potencia, aerodinámica optimizada, mejoras en frenos y una cabina más funcional, el Porsche 911 Cup 2026 refuerza su posición como el estándar de referencia en las competiciones monomarca y continúa la tradición de ser una máquina precisa, resistente y diseñada para ganar.