Mercedes afronta el tramo final de la temporada con un objetivo muy claro: defender el segundo lugar en el campeonato de Constructores frente a la presión constante de Ferrari y Red Bull. Aunque McLaren parece encaminado a asegurar el título, la pelea por el subcampeonato promete ser una de las historias más atractivas de este cierre de año.
James Allison, director técnico del equipo, reconoció que la diferencia de puntos es tan ajustada que cualquier error puede cambiar el orden de la tabla. Ferrari ha mostrado una evolución constante en las últimas carreras, mientras que Red Bull, con un Verstappen siempre competitivo, se mantiene como una amenaza latente. Para Mercedes, la clave será la regularidad y la capacidad de maximizar cada fin de semana.
El equipo trabaja bajo la premisa de que cada punto puede marcar la diferencia. Esto significa que tanto Lewis Hamilton como George Russell deben estar en condiciones de sumar de manera consistente, evitando abandonos o incidentes que puedan comprometer la cosecha colectiva. Además, la estrategia en carrera, las decisiones en pits y la gestión de neumáticos se vuelven factores determinantes en una lucha que se anticipa muy cerrada.
Allison también señaló que la batalla no se resolverá únicamente con velocidad pura, sino con ejecución y fiabilidad. Mercedes sabe que Ferrari puede ser más fuerte en ciertos circuitos y que Red Bull siempre es capaz de sorprender con estrategias agresivas, por lo que el margen de error es mínimo.
Con siete grandes premios aún por disputarse, el equipo alemán confía en que su disciplina y experiencia les permitirán consolidar esa segunda plaza en Constructores. La pelea, más allá de lo deportivo, también tiene un valor estratégico y económico importante: terminar como subcampeones representaría un impulso adicional de recursos y prestigio de cara a la próxima temporada.
Mercedes está convencido de que el desenlace mantendrá en vilo a los aficionados hasta la última carrera. Para ellos, se trata de un reto que pondrá a prueba no solo la competitividad del auto, sino la capacidad del equipo entero de mantener la calma en medio de la presión.
More Stories
Alonso contempla la retirada en 2026: la cuenta atrás de una leyenda
Felipe Drugovich ficha con Andretti y correrá en la Fórmula E con contrato plurianual
Sainz exige “sentido común” en las directrices de la FIA tras nueva polémica