Este 6 de octubre, Mazda de México cumple dos décadas de operaciones en el país. En ese tiempo se ha consolidado como un actor relevante en la industria automotriz nacional, tanto en ventas como en producción.
La compañía inició operaciones en 2005 con apenas siete empleados y cuatro modelos: Mazda3, Mazda5, Mazda6 y MX-5. Con el paso de los años incorporó más líneas como la CX-7, CX-9 y el Mazdaspeed3.
Con el crecimiento en aceptación, en 2014 se inauguró la planta de Salamanca, Guanajuato, sobre 256 hectáreas, la más grande de Mazda fuera de Japón. Ahí se producen modelos como Mazda2, Mazda3, CX-3 y CX-30, no solo para México sino también para más de 30 países. Hasta ahora, la planta está cerca de fabricar dos millones de vehículos desde su apertura.

En México, Mazda emplea hoy más de 10,000 colaboradores. En su trayectoria nacional se han vendido cerca de un millón de unidades y han salido de la planta guanajuatense casi dos millones de autos.
El año récord de ventas fue 2024, con 99,797 unidades comercializadas, lo que le dio una participación de mercado de 6.7 %. Ese mismo año, Salamanca produjo 209,303 unidades, consolidando a México como el tercer mercado más importante de Mazda a nivel global, detrás de Estados Unidos y Japón.
En este aniversario, la marca también realza su labor social. En 2025 impulsó la creación del área “Mazda Kokoro”, dedicada a proyectos con impacto social. Asimismo, reconoce la colaboración de 18 grupos automotrices y 77 concesionarios que han acompañado su expansión nacional.
More Stories
Ford trabaja en un nuevo Mustang híbrido que podría llegar antes de 2030
BMW estrena nuevo logotipo tras casi 30 años con la llegada del iX3
BMW alcanza las tres millones de unidades electrificadas vendidas en el mundo