21/04/2025

La FIA despide a Johnny Herbert tras polémicas declaraciones sobre Fernando Alonso

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha tomado la drástica decisión de despedir a Johnny Herbert como comisario de Fórmula 1, luego de una serie de comentarios polémicos dirigidos contra el piloto español Fernando Alonso y su equipo, Aston Martin. Esta determinación pone fin a una relación profesional que, en los últimos años, estuvo marcada por tensiones y discrepancias públicas.

Johnny Herbert, ex piloto de Fórmula 1 con tres victorias en su historial, había estado desempeñando funciones como comisario en la FIA mientras mantenía su rol como comentarista y analista en medios especializados. Sin embargo, sus opiniones sobre el desempeño de Alonso y Aston Martin generaron malestar en la comunidad automovilística, lo que terminó derivando en su salida de la federación.

El detonante de esta decisión fueron unas declaraciones recientes en las que Herbert criticó abiertamente a Alonso, afirmando: “Fernando Alonso ha estado frustrado casi todo el año, que es lo que se espera de él”. Además, lanzó una dura crítica a su equipo: “Aston Martin ha tenido un rendimiento muy inferior a lo esperado y probablemente 2025 va a ser todavía más decepcionante”. Estas palabras fueron consideradas incompatibles con su posición dentro de la FIA, ya que un comisario debe mantener una postura imparcial y evitar cualquier tipo de sesgo en sus decisiones.

Este no es el primer episodio de tensión entre Herbert y Alonso. Su relación ha sido conflictiva desde hace años. En 2016, después del aparatoso accidente del español en el Gran Premio de Australia, Herbert sugirió públicamente que Alonso debía retirarse de la Fórmula 1. La respuesta del asturiano no tardó en llegar y fue contundente: “No me retiro porque soy un piloto mucho mejor que tú”. Este enfrentamiento dejó en evidencia la animosidad existente entre ambos.



Además de sus declaraciones, Herbert estuvo involucrado en decisiones controvertidas como comisario, muchas de las cuales afectaron directamente a Alonso. Un caso emblemático fue la sanción de 20 segundos impuesta al piloto español por su defensa frente a George Russell en el Gran Premio de Melbourne, una penalización que generó debate y fue vista por muchos como una decisión injusta.

Ante esta acumulación de incidentes, la FIA decidió cortar por lo sano y prescindir de los servicios de Herbert. La federación destacó la necesidad de mantener la imparcialidad y profesionalismo dentro de su equipo de comisarios, asegurando que esta decisión busca fortalecer la transparencia en la gestión de las carreras.

Con la salida de Herbert, la FIA envía un mensaje claro sobre la importancia de la neutralidad en sus comisarios y la necesidad de evitar cualquier tipo de sesgo que pueda afectar el desarrollo de la Fórmula 1. Para Fernando Alonso, esta resolución podría significar un respiro, ya que elimina del panorama a una figura con la que ha tenido constantes roces y decisiones que no siempre fueron favorables para él.

Este episodio vuelve a poner en el centro del debate la ética y profesionalismo en la Fórmula 1, así como la necesidad de que quienes ocupan roles clave en la toma de decisiones mantengan una conducta objetiva y libre de opiniones que puedan comprometer la integridad del deporte.