El sector automovilístico español enfrenta desafíos significativos en la adopción del coche eléctrico, con una cuota de mercado que apenas supera el 5%, situándose por debajo de la media europea. La reciente derogación del decreto ómnibus ha eliminado ayudas clave como el Plan MOVES III y la deducción del IRPF, lo que ha generado preocupación en la industria. Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA, enfatiza la necesidad de implementar “ayudas eficientes, infraestructura de carga y políticas de comunicación” para impulsar el mercado de vehículos eléctricos en España.
La desaparición de los incentivos ha sido calificada por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) como una posible “debacle industrial y económica”. En respuesta, se ha celebrado un evento en la sede de SEAT que reunió a miembros de la industria, el gobierno y autonomías, donde se rubricó una declaración conjunta comprometiéndose a implementar “medidas ágiles y efectivas” para fomentar la movilidad eléctrica.

Griffiths propone dos fórmulas para revitalizar el mercado: la reducción del IVA en los coches eléctricos y la reintroducción de la deducción del IRPF por la compra de estos vehículos. Estas medidas buscan superar las ineficiencias de anteriores programas de ayudas, como el MOVES III, que, a pesar de estar en vigor durante casi cuatro años, no logró impulsar significativamente las ventas de vehículos eléctricos en España.
La experiencia de países como Noruega, donde la aplicación de un IVA reducido ha llevado a que casi el 90% de los coches vendidos en 2024 sean eléctricos puros, sirve como referencia para las propuestas actuales. La industria automotriz española espera que la implementación de incentivos más directos y efectivos, junto con una mejora en la infraestructura de carga y campañas de concienciación, puedan acelerar la adopción del coche eléctrico en el país.
More Stories
Canadá desafía a EE.UU. con un megaoleoducto de 25 mil millones: venderá petróleo directo a Asia y esquivará aranceles
Texas enciende el futuro: inauguran una megaplanta solar capaz de alimentar a toda Albacete
Aranceles del 25% en EE.UU.: caos global en la industria automotriz y el ascenso de las marcas chinas