18/07/2025

Nuevo Kia Sportage 2026 en México: primer manejo, precios y diferencias entre versiones

El Kia Sportage 2026 ya está disponible en México con un rediseño que eleva su presencia y lo reafirma como uno de los SUV más competitivos de su segmento. Con una actualización estética, mejoras tecnológicas y la incorporación de una versión híbrida, esta nueva generación llega para consolidar su posición en el mercado.

En el exterior, el Sportage presenta una parrilla rediseñada más amplia y envolvente, con acabados horizontales en las versiones a gasolina y verticales en las híbridas. Los faros quedan integrados dentro de la parrilla mediante insertos en color negro, y según la versión, se ofrecen rines de 18 o 19 pulgadas, con detalles cromados o en negro brillante. En la parte trasera se añaden nuevos acabados en el parachoques, dependiendo de la variante, y se registra un ligero aumento de dimensiones: 20 milímetros más de altura y 25 milímetros extra en longitud, sin afectar el espacio interior.

Al interior, el cambio más notorio es la mejora en materiales. Se reemplazaron las superficies en piano black por plásticos texturizados más agradables al tacto, y el diseño general ahora privilegia las líneas horizontales que dan mayor amplitud visual a la cabina. Las versiones más equipadas incluyen sistema de audio Harman Kardon con ocho bocinas y una notable insonorización, lo que mejora significativamente la experiencia de manejo.



En cuanto a tecnología, el Sportage 2026 incorpora dos pantallas de 12.3 pulgadas: una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. También cuenta con cámara de visión 360°, cargador inalámbrico para smartphone y selector de modos de manejo con perfiles como Eco, Sport, Smart y My Drive, este último completamente personalizable.

La seguridad está bien cubierta con una suite ADAS muy completa. Entre sus funciones destacan el asistente de colisión frontal con giro, control crucero inteligente con función Stop & Go, sistema de mantenimiento de carril, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.

Bajo el cofre, se ofrecen dos opciones mecánicas. La primera es un motor a gasolina de 2.5 litros con 187 caballos de fuerza, transmisión automática de 8 velocidades y tracción delantera. La segunda corresponde a la nueva versión híbrida X-Line HEV, que combina un motor 1.6 litros turbo con uno eléctrico, alcanzando una potencia total de 227 caballos y 258 lb-pie de par, con un rendimiento de hasta 23.7 kilómetros por litro.



Durante una prueba de manejo entre Oaxaca y Puerto Escondido, la versión híbrida demostró una excelente respuesta dinámica, buen desempeño en carretera y una suspensión firme pero cómoda. Los distintos modos de conducción alteran la respuesta del motor y la dirección, permitiendo adaptar el comportamiento del vehículo al estilo de manejo del conductor.

En México, el Kia Sportage 2026 se comercializa en las siguientes versiones y precios:

  • EX – $643,900
  • EX Pack – $702,900
  • SXL – $762,900
  • SXL con interior Hale Navy – $763,900
  • X-Line HEV – $880,900
  • X-Line HEV con interior Terracota Brown – $881,900

Con estos precios y configuraciones, el Sportage 2026 se posiciona como una alternativa atractiva frente a competidores como la Honda CR‑V o la Nissan X‑Trail, especialmente por su balance entre diseño, tecnología, eficiencia y equipamiento. La incorporación de una versión híbrida refuerza su propuesta frente a un mercado cada vez más enfocado en opciones sustentables sin sacrificar espacio ni funcionalidad.