18/07/2025

El Gran Premio de Canadá renueva con la Fórmula 1 hasta 2035 y asegura su futuro en Montreal

El Gran Premio de Canadá seguirá siendo parte del calendario de la Fórmula 1 al menos hasta 2035, luego de que se confirmara la extensión oficial del contrato entre la organización del campeonato y el promotor local, Octane Racing Group, con el respaldo de los gobiernos de Canadá y Quebec. Esta renovación extiende en cuatro años el acuerdo previo, que originalmente expiraba en 2031, y consolida a Montreal como una de las sedes más emblemáticas y constantes del campeonato.

La carrera, que se celebra en el histórico Circuito Gilles Villeneuve desde 1978, es uno de los eventos más populares del calendario, tanto por su entorno urbano como por la atmósfera que genera entre los fanáticos. Con 54 ediciones disputadas desde su debut en 1967, ha visto triunfar a figuras como Michael Schumacher —récordman con siete victorias—, Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Max Verstappen y George Russell.

Además del acuerdo deportivo, también se renovaron los derechos de transmisión con Bell Media, asegurando la difusión del evento en todo el país. Esta decisión refuerza el papel estratégico de la carrera en el mercado norteamericano, donde la F1 ha incrementado significativamente su presencia en los últimos años.

La renovación no llega sola. Como parte del acuerdo, se anunció que a partir de 2026 el Gran Premio de Canadá adelantará su fecha en el calendario, pasando de mediados de junio a finales de mayo. Este ajuste busca mejorar la logística general del campeonato, facilitando el tránsito de equipos y materiales entre Europa y América, al tiempo que se atienden preocupaciones medioambientales y de eficiencia operativa.



Otro de los factores clave para la prórroga ha sido la inversión en infraestructura realizada por las autoridades locales en los últimos años. Las mejoras en el paddock, garajes, accesos y zonas para el público han elevado el estándar del circuito, cumpliendo con los requisitos técnicos y logísticos que exige la F1 moderna.

Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, celebró el acuerdo destacando la pasión de los aficionados canadienses y el compromiso de las autoridades. A su vez, Jean-Philippe Paradis, presidente del GP de Canadá, subrayó que este evento no solo es el más importante del deporte motor en el país, sino uno de los más apreciados en el mundo, tanto por pilotos como por equipos y fanáticos.

La continuidad del Gran Premio de Canadá representa una apuesta clara por la estabilidad y la tradición dentro del cambiante calendario de la F1. En un contexto donde nuevas sedes aparecen cada año y algunas carreras clásicas desaparecen por motivos comerciales, Montreal se asegura un lugar privilegiado en el corazón del campeonato, combinando historia, espectáculo y viabilidad económica.

Con la firma de este acuerdo, la ciudad mantiene su relevancia en la élite del automovilismo y garantiza que el rugido de los monoplazas seguirá resonando en la isla de Notre-Dame por lo menos durante la próxima década. Una victoria no solo para los aficionados, sino también para el futuro de la Fórmula 1 en Norteamérica.