En la jornada del jueves en Montreal, Charles Leclerc se pronunció con contundencia respecto a los persistentes rumores que lo situaban contemplando su salida de Ferrari. El piloto monegasco, visiblemente sorprendido, rechazó tales especulaciones con firmeza: “Estoy muy sorprendido. No tengo ni idea de dónde ha salido eso… sigo diciendo lo mucho que amo a este equipo y cuánto deseo devolver a Ferrari a lo más alto”.
Leclerc subrayó que jamás en las últimas carreras hubo indicios de querer marcharse; más bien, insistió en que existe una visión común, entre él, Hamilton y Fred Vasseur, para remontar y volver a disputar victorias. “Tenemos una visión compartida entre los tres —Fred, Lewis y yo— para volver a ganar. Y hemos estado trabajando para lograrlo”.
El piloto de 27 años admitió que Ferrari no ha cumplido con las expectativas generadas por el potente desenlace de 2024. Tras estar cerca de McLaren en la lucha por el título de constructores, Leclerc afirmó que el comienzo de 2025 ha resultado decepcionante: “Estas primeras carreras han sido peores de lo esperado”, señaló, comparando la buena senda que traían con el frenético inicio de McLaren.
En lo que va de temporada, Ferrari apenas ha conseguido tres podios, además de una única victoria en una carrera sprint lograda por Lewis Hamilton en China. Clasificaciones discretas y un ritmo de carrera irregular han marcado la pauta.
Frente al desequilibrio entre buenos y malos resultados, Leclerc hizo hincapié en la necesidad de que Ferrari deje de confiar en la fortuna y encuentre un nivel de rendimiento más sólido y consistente: “Espero que podamos dejar de depender de la suerte”. Con esta frase, el piloto evidenció su frustración por la falta de regularidad y la urgencia de ajustes técnicos que permitan aspirar con claridad a las posiciones de cabeza.
A pesar de la declaración de intenciones, el día no comenzó sin sobresaltos. Durante los primeros quince minutos de la sesión de entrenamientos libres, Leclerc se salió en la entrada de la chicane y, tras golpear los muros, provocó la bandera roja. El monegasco reconoció la responsabilidad del incidente: “Sorry, I’m in the wall… My bad”. Este percance privó al piloto de tiempo vital para afinar la puesta a punto del SF‑25 en una pista tan exigente como la de Montreal, agregando presión sobre el equipo técnico.
Leclerc mencionó que, pese al subidón de rendimiento que tuvo Ferrari a finales de 2024, McLaren ha tomado la delantera en 2025, presentándose como el equipo más fuerte. Para el monegasco, las claves para seguir siendo competitivos incluyen reencontrarse con “eso especial” que ha encontrado McLaren: “Parte del problema se debe al gran inicio de temporada de McLaren… Ferrari necesita reencontrarse para volver a luchar por victorias”.
Charles Leclerc ha optado por la claridad y la determinación: descarta los rumores sobre su futuro, destaca su pasión por Ferrari y deja claro que el objetivo es volver a estar en la cima. No obstante, las palabras van acompañadas de desafíos reales: una arrancada de temporada floja, la urgente necesidad de respuestas técnicas, y un accidente que complicó aún más la puesta a punto del coche en Montreal.
Su mensaje es inequívoco: hay hambre y convicción, pero el éxito dependerá del desempeño del SF‑25 y de la capacidad del equipo para revertir los resultados desde este mismo fin de semana en Canadá.
More Stories
Checo Pérez será presentado con Cadillac tras el Gran Premio de Hungría, según reportes
Red Bull despide a Christian Horner tras 20 años y 14 títulos
¿Por qué sancionaron a Oscar Piastri y no a George Russell por frenar tras el safety car?